Dentro del ciclo de vida de un proyecto, entre las diversas actividades que se desarrollan, se pueden destacar las siguientes:
- Fase conceptual y de planificación avanzada, y
- Establecimiento de los requisitos de confiabilidad - Fase de Diseño
- Fase conceptual y de planificación avanzada
- Definición de responsabilidades
- Para una eficiente utilización de recursos de confiabilidad, desempeño y calidad del producto, el primer paso es definir las principales responsabilidades de los equipos involucrados en el desarrollo. También se destacan las habilidades específicas que deben ser desarrolladas, para que se encuentren las personas con tales habilidades y características en el proceso de desarrollo.
- Equipo de revisión de proyecto
- Para el control general del programa de desarrollo, debe crearse un equipo de garantía del producto o de análisis crítico del proyecto, que realice, periódicamente, la revisión de diseño (design review). El líder de este equipo proviene de la gerencia del producto y sus responsabilidades están relacionadas con los requisitos del programa y requisitos cuantitativos.
- Requisitos del programa y cuantitativos
- Los tres principales requisitos de confiabilidad y desempeño son: la ingeniería de la confiabilidad, el costo de la confiabilidad y las interfaces del programa. Si el producto a desarrollar tiene un gran componente de software, un cuarto requisito principal es la gestión del software.
- Para el establecimiento de los requisitos cuantitativos, los equipos responsables deben estar familiarizados con la modelación matemática, prueba de hipótesis, análisis de confiabilidad de componentes electrónicos, mecánicos y de software del sistema. Lo ideal es que personal con sólidos conocimientos en ingeniería, estadística, investigación operativa y software pueda desarrollar los requisitos cuantitativos. Los requisitos deben exceder los valores mínimos aceptables y deben incluir datos suficientes para hacer significativos los resultados de los mismos.
- Plan de confiabilidad
- Las principales funciones del plan son:
- establecer un mecanismo para la identificación y corrección de problemas;
- establecer medios para actualizar y difundir la documentación;
- identificar personal clave; y
- proporcionar listas de verificación de diseño.
- En caso de que existan subcontratados, el plan debe definir procedimientos para supervisarlos. Finalmente, el plan debe especificar un cronograma con hitos y responsabilidades.
- Las principales funciones del plan son:
- Establecimiento de los requisitos de confiabilidad - Fase de Diseño
- Definición del sistema y funciones pretendidas
- El primer factor a considerar en un programa de confiabilidad es la descripción del sistema y una definición de sus funciones deseadas. Esto es necesario porque el sistema tiene el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente. En la definición del sistema se incluyen los requisitos de confiabilidad.
- Especificaciones ambientales
- El primer paso en el desarrollo de los requisitos ambientales es identificar las condiciones bajo las cuales el producto será almacenado, manipulado, transportado y utilizado. El análisis ambiental debe incluir la identificación de posibles usos indebidos, modo de mantenimiento y condiciones especiales de operación.
- Proceso de identificación del modo de falla
- El proceso de análisis del modo de falla generalmente se clasifica en tres categorías:
- de abajo hacia arriba (bottom-up), por ejemplo, la FMEA,
- de arriba hacia abajo (top-down), por ejemplo, la FTA, y
- combinación de las anteriores.
- El proceso de análisis del modo de falla generalmente se clasifica en tres categorías:
- Calificación de componentes
- Una tarea ejecutada al inicio de la fase de diseño es el desarrollo de un programa de calificación de componentes. El uso de piezas estandarizadas ayudará a reducir las incertidumbres que ocurren en los problemas de diseño. Un programa de control de componentes consiste en los siguientes elementos:
- un marco de control de componentes,
- lista de componentes calificados, y
- procedimientos para la aprobación de componentes no estandarizados.
- Una tarea ejecutada al inicio de la fase de diseño es el desarrollo de un programa de calificación de componentes. El uso de piezas estandarizadas ayudará a reducir las incertidumbres que ocurren en los problemas de diseño. Un programa de control de componentes consiste en los siguientes elementos:
La NCC tiene reconocimiento en el mercado en certificación de productos, profesionales competentes para brindar el soporte total necesario y evaluar la calidad de diseño de su producto.